Hemodiálisis en el hogar
Hemodiálisis en el hogar
En pocas palabras: cronogramas de tratamiento en el hogar
Hay 3 cronogramas básicos para la hemodiálisis en el hogar.

Tratamientos más prolongados o día por medio
Con una máquina de diálisis estándar en su hogar, se hará tratamientos 3 veces por semana, pero en sesiones más prolongadas de las que tendría en un centro. Eso se debe a que usted es la única persona que necesita el equipo, por eso usted y el nefrólogo pueden crear un plan muy personalizado.
La realización de tratamientos día de por medio es otra opción que puede indicarle el nefrólogo. El beneficio es que pasará menos tiempo para que los desechos se le acumulen en el cuerpo.
Cualquiera de estos cronogramas pueden ayudarlo a sentirse mejor para que pueda hacer más cosas.

Tratamientos más breves y más frecuentes
Si le indican tratamientos de diálisis más breves, los hará 5 o 6 días a la semana durante 2½ a 3 horas cada tratamiento. Debido a que este cronograma es muy frecuente, es más suave con el organismo, así que es raro que se presenten cólicos y problemas físicos. El nefrólogo le receta una máquina de hemodiálisis especial si usted va a seguir este cronograma de tratamiento.
FORMA DE VIVIR PLENAMENTE
Los tratamientos de diálisis más prolongados y lentos son menos agresivos para el cuerpo. Los riñones sanos están en continuo funcionamiento. Por eso, si los tratamientos de diálisis son más prolongados o más frecuentes, se parecen mucho más a la función renal natural. La hemodiálisis en el hogar le permite tener un cronograma de diálisis más flexible que en un centro.

Hemodiálisis en el hogar nocturna (por la noche)
Estos son tratamientos prolongados y lentos que se hacen mientras duerme; suelen durar entre 6 y 8 horas. Pueden hacerse todas las noches o noche de por medio, según lo que le indique el nefrólogo.
Hemodiálisis en el hogar con flexibilidad de combinación
La hemodiálisis en el hogar permite que usted y el nefrólogo creen un cronograma que se adapte a su vida, mientras le da la mejor duración y frecuencia de tratamientos para su cuerpo. El médico puede decidir que la combinación de sesiones de tratamiento diurnas y nocturnas le brindará el cuidado óptimo.Establecer el acceso
Su acceso para hemodiálisis es casi literalmente su salvavidas: un medio para llegar a su sangre, limpiarla y devolverla al cuerpo sin riesgos. Si viene de hacer hemodiálisis en el centro, ya tendrá colocado un acceso, aunque el médico puede hablarle de otras opciones de acceso si tiene un catéter.Si comienza hemodiálisis por primera vez (o viene de hacer diálisis peritoneal [DP]), necesitará que le realicen un procedimiento quirúrgico menor para crear el acceso nuevo.
Planificar con antelación la colocación del acceso de hemodiálisis es fundamental
Hay 3 tipos de sitio de acceso para la hemodiálisis en el hogar: fístula, injerto o catéter. Si bien cada uno tiene sus propios beneficios, se considera que la fístula es la mejor opción para la mayoría de las personas. Dado que una fístula tarda de 2 a 3 meses en sanar, es crucial planificar la cirugía de la fístula con antelación.