Hemodiálisis en centro
Hemodiálisis en centro
Acceso de hemodiálisis
Tres tipos de sitios de acceso de diálisis

Fístula
- Se considera que una fístula es la mejor opción para la hemodiálisis. Se hace con sus propios vasos sanguíneos, brinda un flujo sanguíneo óptimo y tiene la posibilidad más baja de contraer una infección.
- Para hacer una fístula, un cirujano conecta una de sus arterias a una vena debajo de la piel del brazo o antebrazo.
- Si es posible, el acceso de la fístula se debe colocar al menos de 2 a 3 meses antes de que comience la diálisis para darle tiempo a que se desarrolle y madure. Sin embargo, su médico le recomendará el momento adecuado.
- Si no se le puede hacer una cirugía de la fístula antes de comenzar el tratamiento, igual es posible hacerlo después de que haya empezado el tratamiento. Se la recomienda especialmente si ha tenido que optar por un catéter temporario.
- Durante el tratamiento, un enfermero coloca 2 agujas en la fístula. Estas agujas se conectan a unos tubos que conducen a la máquina de diálisis y regresan de esta. Durante la diálisis, la sangre sale del cuerpo a través de una aguja que está conectada a la arteria y dentro de la máquina de diálisis. Una vez filtrada, la sangre retorna al cuerpo a través de otra aguja, que está conectada a la vena.
ENCUENTRE UN CENTRO DE DIÁLISIS
¿Necesita encontrar un centro de diálisis cercano a usted u obtener instrucciones sobre cómo llegar? Use nuestro sencillo Localizador de centros para hallar el centro adecuado para usted.

Injerto
- Un cirujano conecta la arteria con un pedazo de tubo blando que actúa como vena. Se coloca debajo de la piel del brazo o antebrazo.
- Durante el tratamiento, un enfermero coloca 2 agujas en el injerto. Estas agujas se conectan a unos tubos que conducen hacia la máquina de diálisis y desde esta. Durante la diálisis, su sangre sale del cuerpo a través de una aguja que está conectada a una arteria y dentro de la máquina de diálisis. Una vez filtrada, la sangre retorna al cuerpo a través de otra aguja, que está conectada a la vena.

Catéter
- La mayoría de los catéteres son temporarios y se usan solo una vez hasta que la fístula o el injerto estén listos.
- Si los vasos sanguíneos no son lo suficientemente fuertes para una fístula o un injerto, es posible que usted sea un candidato para un catéter.
- El médico de los riñones (nefrólogo) o un cirujano inserta el acceso del catéter.
- Un tubo con forma de Y largo (catéter) se coloca en el cuello, pecho o la ingle y se conecta a una vena central. El otro extremo del tubo sale a través de la piel y se acopla al tubo de la máquina de diálisis.
- Se puede usar un catéter inmediatamente después de la colocación.
- Dado que los catéteres presentan un riesgo mayor de coagulación e infección y brindan una velocidad del flujo de sangre más lenta, no se recomiendan durante un plazo prolongado. Si tiene un catéter, hable con su médico para ver si es un candidato para una fístula o un injerto.